Cineclubs de Galicia pertenecientes a la «Feciga»

A principios del curso 1970-71 nació, como actividad cultural dentro de la Escuela de Magisterio de Ourense, el cineclub «Padre Feijoo», heredero de la tradición cineclubista de la ciudad que durante los sesenta fue representada por los cineclubs Ourense, Miño y Alianza Francesa (AFO).
En los setenta, contribuyó al resurgimiento y desarrollo de las «Xornadas de Cinema en Ourense», que pasaron en 1978 a denominarse «Xornadas de Cinema das Nacionalidades», abanderando así el naciente cine gallego entre los de las otras comunidades históricas del Estado.
Durante los ochenta, y ya definitivamente separado de la escuela de Magisterio, el cineclube «Padre Feijoo» siguió con ciclos como las «Muestras Cinematográficas» (ocho ediciones) o, más tarde, el titulado «Espacios Fílmicos» en colaboración con el «cine Dúplex». A esto hay que añadir la organización de cursos de formación cinematográfica y conferencias, ciclos de cine infantil, de humor, expresionismo alemán, cine francés…, y la edición de folletos y catálogos en gallego (prácticamente desde su fundación).
Después de ser una referencia cultural en la dictadura y la transición, y de sucumbir en su día a las presiones del sector más retrógrado de la sociedad, hasta el punto de acabar siendo una entidad marginal; los gestores del cineclub supieron revitalizar este foro que es fundamental en nuestra cultura moderna, y aglutinar a los amantes de la cinematografía alrededor de películas que no acostumbran a llegar a nuestras salas de proyección.
Piezas fundamentales del séptimo arte que de no ser por el tesón e interés cultural mostrado por el cineclube, no serían accesibles a los ourensanos.
Las proyecciones del cineclub «Padre Feijoo» tienen pasado por multitud de salas durante estos años, desde cines comerciales, hasta salones de actos públicos (como el teatro Principal) o privados.
Con la inauguración a finales de los setenta de la casa de la Cultura, su salón de actos fue acondicionado mediante la instalación de dos viejos proyectores de 35mm, que siguieron en funcionamiento hasta el año 2004. Desde ese año utilizaron las salas comerciales del cine Dúplex —ahora ya cerrado— y del «Cinebox» hasta octubre del 2013, fecha en la que consiguieron volver a la casa da cultura (sede de la Biblioteca Pública hasta el año 2019), arreglando y actualizando con sus escasos medios económicos el equipamiento del salón de actos.
Gracias a un convenio de colaboración con el CGAI, la oferta fílmica del organismo (radicado en A Coruña) se proyecta desde la temporada 2014 en la ciudad de las Burgas.
El Padre Feijoo es uno de los cineclubs más activos y antiguos de Galicia. Aún sin local propio, mantiene una amplia actividad, no es de estrañar pues que en el año 2010 obtuviese el «premio Morogo», otorgado por el Café Isaac
" …por demostrar con constancia y pocos recursos económicos, que cuando la propuesta cultural tiene calidad, los ourensanos responden haciendo honra al viejo apelativo de que esta es la Atenas de Galicia…"
La respuesta de los ciudadanos es su asistencia, una de las más altas del estado.
Últimas noticias del cineclube
Padre Feijoo




- Casa de la Cultura
rúa Concello 11
32003 Ourense

Miércores: 18 · 20:30 · 23 h
Sesiones eventuales…
Martes: 19:30 h.
Jueves: 20:30 h.
Sábado: 17 h.

Miércoles: 5 € general — 4 € *
*Cuota reducida para socios/as; la cuota del miércoles se reduce 1 € en la misma semana de asistencia y pago de la sesión del lunes.
(Horarios CET)
Contacto
- Para guardar los datos del cineclub en tu agenda…
VCard ·
QR
[.vcs • 4 kB]
+ℹ Acerca del código «QR»