Cineclubs de Galicia pertenecientes a la «Feciga»

El 13 de junio de 1954 comenzaron las actividades culturales del cineclub Pontevedra con la primera sesión cinematográfica, que consistió en la proyección de los documentales: «Farrebique ou Les Quatre Saisons» (Farrebique o Las Cuatro Estaciones) de Georges Rouquier, «Van Gogh» de Alain Resnais, «Versailles et ses Fantômes» (Versalles y sus Fantasmas) de Jean Béranger y «Balzac» de Jean Vidal, todos ellos cedidos por la Embajada de Francia.
En su inicio, el primer domicilio social se estableció en las oficinas de la Delegación Provincial de Información y Turismo de Pontevedra, siendo por aquel entonces su Delegado Provincial, Julián Álvarez Villar, uno de los miembros fundadores del cineclub. La autorización definitiva (RAGC-20) data del 18 de agosto de 1954.
El 17 de octubre de 1955 se produjo el primer cambio en su junta directiva, y surge la figura de Juan Manuel Lazcano i Castedo, el principal impulsor del cineclub, alternando los cargos de secretario y presidente hasta los años ochenta, cuando lo sustituyeron generaciones más jóvenes.
En los más de 50 años, el «Pontevedra» —decano de los cineclubs gallegos— mantuvo su actividad ininterrumpidamente, a pesar de los avatares y cambios ocurridos en las preferencias del público, en los cinéfilos y en los medios audiovisuales. En enero de 2016, consiguieron que las proyecciones volvieran al Teatro Principal de forma regular.
Entre las múltiples actividades desarrolladas, destacar los ciclos dedicados a la mujer, al cine gallego y portugués, a la diversidad funcional, medio ambiente, historia del cine, cine de actualidad, «Noites Abertas», las sesiones de «Cinema na Rúa», «Cidade e Arquitectura no Cinema», la «Semana de Cinema Infantil»…etc.
Por su trayectoria, en el año 2004, el cineclub recibió el «Premio Especial José Sellier» [.pdf • 67 kB] concedido por la Academia Gallega del Audiovisual.
Además de las actividades culturales que de forma regular organiza para sus socios/as, también presta asesoramiento y realiza diferentes actividades para entidades asociativas, centros culturales o de enseñanza, que deseen realizar algún ciclo temático, además de colaborar activamente con diversas organizaciones y eventos, como el salón del libro infantil y juvenil, el programa «Maio» (mes de la lengua) y el cine de FLOP y «No Xardín» del Liceo Mutante.
Últimas noticias del cineclub
Pontevedra




- Teatro Principalcalle Paio Gómez Chariño 6
36002 Pontevedra Pontevedra


*Cuota reducida para socios/as
Bonos:
anual 60 € | trimestral 18 €
(Horario CET)
Contacto
- Para guardar los datos del cineclub en tu agenda…
VCard ·
QR
[.vcs • 4 kB]
+ℹ Acerca del código «QR»